/ 01
A tu aire peluquería en navalagamella
¿Qué te quieres hacer hoy?

color
Color raiz. Cambio color. Baño color. Glossing.
En A tu Aire peluquería en Navalagamella pensamos que:
Cuando nos teñimos el pelo nos conviene saber cuál de todos los tintes que hay en el mercado nos viene mejor.
Los hay sintéticos o naturales, los que son permanentes en el tiempo o de los que se van con muy pocos lavados.
¿Cuál elegimos? Pues depende del efecto y resultado que queremos conseguir.
Tipos de tintes
Los tintes nos permiten cambiar o modificar el tono natural del pelo y además cubrir esas canas que comienzan a salir.
¿Qué tinte escoger?
Pues lo primero es hacernos una serie de preguntas antes de inclinarnos por uno u otro producto.
¿Quiero que la coloración me dure mucho o poco tiempo?
¿Quiero cambiar con mucha o poca frecuencia de color?
Empiezo a tener canas, ¿Quiero teñirme para cambiar el color de mi pelo o para cubrir estas canas?
¿Necesito evitar algún componente o sustancia por que tengo alergia o sensibilidad?
De nuestras propias respuestas, dependerá el tinte que elijamos.
Si elegimos un tinte pensando en su duración, debemos tener claro si de verdad queremos un cambio de color radical durante mucho tiempo o solo una pequeña temporada. Ahora….debemos contar con el “consentimiento” de las raíces.
Este tinte es ideal, si lo que queremos es acentuar el tono del pelo o por contra, cambiarlo radicalmente.
Si tenemos canas y las queremos cubrir esta es la mejor opción ya que no se nos va a ir fácilmente con los lavados.
Quizá lo menos práctico es el “efecto raíz”, ya que hay que aplicarse el tinte según vaya creciendo el pelo. En la composición de estos tintes se suele incluir un agente oxidante (agua oxigenada), un agente alcalino (amoniaco u otro ingrediente similar) y como no, los colorantes.
Si no queremos un cambio de color tan revolucionario, con este tipo de tinte nos valdría. También en caso de que no hayan llegado todavía esas canas que veíamos.
Estos tintes los podemos usar para realzar o acentuar e incluso dar un color similar o más oscuro a nuestro tono de cabello. También valen para matizar esa raíz que nos queda sin teñir cuando crece el cabello. Aguantan al menos 4 lavados. Lamentablemente, estos tintes no nos valen para aclarar el tono del pelo.
Estos tintes, podemos usarlos si no nos importa que el color se vaya pronto, no duran más de 3 lavados, y hay que recordar que solo nos vale si queremos retocar un poco la tonalidad del cabello.
En este caso hay que tener en cuenta, que no cubren las canas, pero sí que pueden eliminar ese color un tanto amarillento que algunas veces cogen. Los colorantes se asientan en la cutícula del cabello, pero no la atraviesan y se eliminan con unos cuantos lavados sucesivos.
Dependiendo de las sustancias colorantes que tengan estos tintes...
¿Qué tipo de producto nos queremos poner en el pelo?
Pues los naturales y los minerales tienen una escala pequeña de colores, sin embargo, los sintéticos tienen una variedad mucho más amplia.
La verdad es que hay muy pocos tintes que contengan en exclusiva plantas con propiedades tintóreas: castaño, nogal, índigo…
Los que más se usan son los que se confeccionan con las hojas de alheña, más conocidas como henna. A la hora de elegir los colores, la oferta también es bastante limitada.
Hay mucha más variedad de colores a elegir, de hecho la gama es muy amplia. Pero hay que tener en cuenta, que son los más agresivos para el cabello, ya que se fundamentan en decolorar y teñir simultáneamente mediante una reacción de oxidación.
El mercado está tendiendo a sustituir el amoniaco de estos productos por otros tipos de agentes alcalinos con el fin de no resultar tan agresivos con nuestro pelo. También incorporan ingredientes naturales, aceites o proteínas de plantas, con efecto suavizante o reparador del cabello.

mechas
Babylight. Balayage. Blonde o bronde. Californianas. ojo de tigre. shatush. reflejos
En A tu Aire peluquería en Navalagamella pensamos que:
¿No nos irrita que se note que necesitamos con urgencia retocar el color de nuestro pelo?
Por término medio, y dependiendo de la rapidez con la que crezca el pelo, lo habitual es que haya que retocar cada 4 o 5 semanas si deseamos tener nuestro pelo en las mejores condiciones.
Tengamos en cuenta que las canas se notan más tanto en cuanto más oscuro sea el pelo, pues estas resaltan sobre el fondo.
Podemos hacerlas pasar más desapercibidas cuando hay un trabajo con degradados de color como mechas, balayage, californianas… Así que vamos a plantearnos la posibilidad de probar con estos otros estilos si tenemos mucho cabello blanco. En cuanto a las raíces, pasa algo similar ya que llaman más la atención cuanto más contraste haya entre el tono original del pelo y el color elegido. Por eso es mejor que, durante varios días, nos olvidemos de echar la melena hacia atrás todo lo que podamos, para que no se noten tanto.
Lo habitual como habitantes de un país en el que la gran mayoría de las mujeres hemos nacido con el pelo castaño oscuro, tenemos cierta obsesión nacional por aclarar el cabello, aunque sea un poquito.
Por donde vamos, compañeras de trabajo, amigas, madres, chicas de la calle, lo más probable es que la mayoría de ellas lleven algún tipo de mechas (si es que no se han teñido directamente de rubio).
Estas mechas son la evolución de las mechas rubias de siempre. Son finas, tenues y crean un efecto bastante realista del sol alumbrando tu melena. Por eso son las más adecuadas si solamente queremos aclarar ligeramente nuestro pelo.
Estas mechas muy, muy finas se realizan sobre todo para dar relieve de manera extra natural. El objetivo es dar reflejo a la base y como mucho, aclarar un tono y medio el color natural.
Está ideado para que no parezca que llevamos mechas.
Estas mechas son más adecuadas para pelos lisos, con media melena o cabellos largos o muy largos. En pelo corto no destacan demasiado.
Habrá que retocarlas cada 3 meses aproximadamente.
Estas mechas son quizás las más demandadas.
La técnica del ‘balayage’ (palabra francesa que significa ‘barrido’) logra unas mechas con un degradado de color de oscuro a claro.
Aportan luz y movimiento al pelo.
El ‘balayage’ queda perfecto tanto a las melenas lisas como a las rizadas. No obstante, en cabellos demasiado rizados cuesta mucho más alcanzar un gran contraste.
En cabellos cortos da menos juego y marcha mejor sobre melenas medias o largas. Este tipo de mechas pueden efectuarse en cualquier color y sobre cualquier base pero si esta es demasiado oscura no se puede aclarar mucho, máximo dos tonos y medio.
Habrá que retocar cada 2 o 4 meses aproximadamente.
La aplicamos sobre todo en cabellos no excesivamente rizados, encrespados o dañados y queda a la perfección en cualquier tipo de tono de piel.
El tono ‘Bronde’, es ese cobrizo que es el perfecto a medio camino entre marrón y rubio, requiere unas mechas que se deben realizar en varios tonos, la mayoría de ellos cálidos, por toda la melena. Es ideal para pieles claras y se puede realizar en cualquier tipo de cabello.
Sin duda las más famosas y más solicitadas.
Estas mechas simulan el degradado del sol en el pelo, donde la raíz es más oscura que las puntas.
Son ideales para todos los tipos de pelo, quedan de maravilla a todo tipo de tonos y texturas.
Las perfectas mechas para mujeres de pelo castaño, incluso con los tonos más oscuros. Las mechas Ojo de Tigre simulan los colores avellana, bronce, miel y ámbar. El color se concentra en medios y puntas facilitando así el mantenimiento.
Son ideales para las dueñas de melenas castañas de todos los tonos e incluso a pelirrojas.
Las mechas Shatush se realizan sobre el cabello cardado por lo que solo una parte del cabello se tiñe, se consigue así un efecto difuminado muy natural y que llenan el cabello de matices.
Es lo mejor cuando lo que se pretende es que el difuminado acentúe más las puntas, para darlas mucho relieve.
Son ideales para realizarlas sobre melenas lisas u onduladas y tratar el cabello rizado con ‘balayage’. Además, son una opción apta para el pelo corto.
Lo ideal sería retocar el color cada 3 meses aproximadamente

corte y peinado
Recogidos. Semirecogidos.
En A tu Aire peluquería en Navalagamella nos preguntamos:
¿Cómo definir qué es un buen corte de pelo? El cliente debe sentirse genial cuando salga de la peluquería.
Pero la verdadera prueba llega con el primer lavado. Si el corte de pelo ha sido bueno, debe ser fácil de peinar, sin mucho esfuerzo.
La segunda prueba para ver la calidad, es ver cómo va quedando a medida que crece.
Lo normal es hacer lo que te pide el cliente pero nada más. Cortar las puntas y listo. Las consumidoras conocen su pelo y tienen una idea de lo que les gusta pero depende del peluquero/a saber aprovechar su físico para que se vean lo más bellas posible. Solo los mejores profesionales son capaces de lograrlo.
Una buena peluquera cortará el pelo siguiendo las directrices del cliente, mientras que uno excelente será capaz de sugerir y aconsejar para crear un look que quizá el cliente no esperara.
Una de las principales cosas a tener en cuenta, es que el corte sea fácil de mantener en casa y que tenga algo especial e incluso diferente.

tratamientos
Tratamiento keratina. Fortalecedor reparador. Hidratación profunda. Brillo extremo. Anticaspa. Descamación. Purificante.
En A tu Aire peluquería en Navalagamella te ofrecemos todos estos tratamientos de forma muy económica.
A tu Aire










CUANDO ESTAMOS PARA TÍ
Martes - Viernes............ 10am - 14pm y de 16pm - 19pm
Sábado.......................9:30am - 14pm
Lunes.......... sólo si lo necesitas de verdad
A tu Aire peluquería en Navalagamella
Página diseñada y desarrollada por www.presenciayposiciona.com